Éstos son los 5 elementos que no pueden faltar en una habitación gamer:
La mesa tiene que ser amplia y con fondo, para que la pantalla (o pantallas, muchas veces se utilizan dos o tres) y para hacer sitio a todos los múltiples cables de todos los equipos.
En el mercado se puede encontrar de todo, desde mesas específicamente gamers (con forma ergonómica para jugar, luces y hueco para bebidas) hasta escritorios más simples pero perfectos para colocar el equipo.
La silla sin duda es un elemento fundamental para poder disfrutar de horas de juego. Son muy importantes los materiales de esta pues serán los que consigan ofrecer mayor o menor confort. Otro punto a favor será que cuente con respaldo. Actualmente también se apuesta por las formas ergonómicas para respetar la postura corporal. Además de añadir almohadones acolchados para la zona lumbar y cervical.
Sin duda, el PC para gaming es la parte fundamental de un espacio gamer, y también el elemento más caro. Es necesario un equipo muy potente que permita jugar sin errores. Para lograrlo, existen dos alternativas. Por un lado, se pueden ir comprando las distintas partes y realizar el ensamble personalmente. Por el otro, está la opción de comprar el equipo completo.
Un decisivo es el procesador, adquirir el que ofrezca mayor potencia es fundamental porque esto permitirá que los juegos carguen con rapidez. Esta tiene que ir en consonancia con la tarjeta gráfica, ambas deben funcionar al máximo de potencia. Son dos elementos que se necesitan y que deben estar casi al mismo nivel. Otro elemento es la placa base, esta marcará la capacidad de almacenamiento del ordenador, por lo que se recomienda que permita instalar en el futuro una segunda tarjeta gráfica si se necesita. En cuanto a la capacidad RAM, se suele buscar la cantidad, pero muchas veces es más importante la calidad que la cantidad. Tan solo se necesitará para jugar una RAM que esté por encima de los 8 GB. Además de establecer el foco de atención en la latencia de la memoria, esto es que cuanta menos latencia tenga mejor rendimiento tendrá.
El tamaño de la pantalla será sobre todo una decisión personal, hay algunos que prefieren una pantalla grande y otros que ofrecen una pantalla mediana. Los colores y la calidad de la imagen también serán un factor para tener en cuenta. Actualmente tantos las notebooks como las PC de escritorio ofrecen características similares. Aunque muchos siguen optando por un equipo de mesa por la comodidad que este ofrece.
Actualmente la tendencia es usar luces tipo LED ya que estas permiten una mayor concentración, no cansan la vista y potencian la motivación. Muchos optan por este tipo de luces también porque consiguen recrear el ambiente de las competiciones oficiales. La tendencia es conseguir un espacio casi oscuro, pero con la luz suficiente para poder jugar con la mayor comodidad posible. Esto favorecerá que el tiempo de juego se pueda prolongar a lo largo del tiempo.