Shenlong | Productos Gamers
  • info@shenlong.com.ar
Shenlong
  • Inicio
  • Productos
    • Mouse
    • Teclados
    • Headset
    • Pads
    • Combos
    • Gabinetes
    • Micrófonos
    • Sillas
  • Sobre Nosotros
  • Distribuidor
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Shenlong
Shenlong
  • Inicio
  • Blog
  • La minería de criptomodenas

La minería de criptomodenas

La minería de criptomodenas
2022-06-02

La minería de criptomodenas

  • Por shenlong Gammers
  • Gaming

En la práctica, la minería de criptos es la resolución del problema matemático que aparece a la hora de generar nuevas transacciones en la blockchain. El incentivo es la obtención de algunas unidades de la moneda que se intercambie en la cadena de bloques que se está minando. Básicamente, la red lanza una serie de posibles soluciones y el minero tiene que dar con la solución que coincida con el valor hash del bloque, una serie de 40 caracteres. Es decir, minar es crear una unidad de la criptomoneda a cambio de quedársela.


¿Qué necesito para minar bitcoin?

Los primeros bitcoin se minaron haciendo uso de los procesadores o CPU de los equipos informáticos debido a que muy poca gente estaba minando. De hecho, en un principio sólo Satoshi Nakamoto era quien minaba en la red Bitcoin, y se cree que otros mineros se unieron poco después al proceso. Pero a medida que se fue incorporando gente a la minería, la dificultad aumentó por el incremento de la potencia de computación de la red, una situación que complicó mucho obtener una recompensa. Así se produjo el salto a las tarjetas gráficas debido a que las GPU (procesador gráfico) tienen más potencia de cálculo que el procesador.

El 16 de diciembre de 2009 se lanzó la versión 0.2 del software de Bitcoin, que incorporaba una interesante novedad, y es que se permitía el uso de varios procesadores en un mismo sistema. Ese día marcó un antes y un después.

Lo que permitía la versión 0.2 de Bitcoin era el desarrollo de máquinas especializadas para la computación: los ASIC. Básicamente, un ASIC es un ordenador especializado que cuenta con muchos procesadores. La potencia de cómputo de cada uno de estos sistemas es mucho mayor y dejó la minería mediante tarjetas gráficas completamente obsoleta. Si bien un ASIC no puede servirnos como un PC normal, estos pueden perfectamente ejecutar las instrucciones necesarias para llevar a cabo la minería, de forma extremadamente eficiente.


Cooperativa de minería o pool

Cuanta mayor potencia de computación se tenga, más fácil se vuelve resolver un bloque y, por tanto, obtener una recompensa. Es por este motivo por el que se crearon los pool de minería, para realizar un trabajo conjunto y así obtener una recompensa justa entre todos los miembros por el trabajo realizado.

Unirse bajo un pool nos garantiza más posibilidades de resolver un bloque y conseguir la recompensa. Si lo hiciéramos de manera individual por usuario, puede que nunca obtuviéramos una recompensa ya fuera por pura probabilidad o porque tuviéramos menos potencia de cómputo que la competencia.

Así pues, asociarnos con otros usuarios que aportan máquinas de minado nos garantiza tener más probabilidades de obtener una recompensa.

Categorías

  • Todos los productos
  • Mouse
  • Teclados
  • Headset
  • Pads
  • Combos
  • Gabinetes
  • Micrófonos
  • Sillas

Tags

#criptomoneda; bitcoins; minería; minar criptomoneda; criptos; monedas virtuales; blockchain; cadena de bloques; hash; procesador; CPU; PC; computadora; GPU; ASIC; cooperativa de minería; pool

Sobre Nosotros

Somos una empresa dedicada al desarrollo de tecnología para gaming.

Contamos con amplio conocimiento en la industria del gaming gracias a nuestros años de trayectoria que nos respaldan.

  • Email
    info@shenlong.com.ar

Links

  • Productos
  • Sobre Nosotros
  • Galería de Imágenes
  • Blog
  • Contacto

Categorías

  • Mouse
  • Teclados
  • Headset
  • Pads
  • Combos
  • Gabinetes
  • Micrófonos
  • Sillas
Copyright ©2025 Shenlong - Todos los derechos reservados. | Diseño y Desarrollo HardNET Web Design